Agradecimientos

Queridas amigas tejedoras y acompañantes en este viaje. Gracias de corazón por vuestras piezas, cartas, mensajes y cariño…

Ahora estoy a tope intentando unir toda vuestra energía, tiempo y saber hacer, en unas piezas circulares, de grandes dimensiones. Es un trabajo, árduo, complicado por la dificultad que tiene el darle unicidad a tanta variedad de elementos. Las piezas son muy heterogéneas, por lo que he tenido que clasificar por tamaños y colores antes de comenzar a unir.

En breve os podré ir mostrando algún detalle de como está quedando, aunque me reservo la sorpresa final para el día de la inaguración en Mallorca.

Ya apenas queda un mes, y los nervios comienzan a aflorar, también las inseguridades. De alguna forma sé que hay muchas expectativas puestas en ello, y no quisiera defraudaros, o desmerecer el bello y delicado trabajo que habéis hecho todas.

Y bueno, no puedo dejar pasar por alto, en los agradecimientos, a la persona que está sufriendo todo esto a mi lado, y me está ayudando lo que no está escrito, mi querida mamá, que es la mano ejecutora de todo lo que le pido, que cose y descose, compra telas, une y me enseña el dificil arte de ser madre de una loquita como yo. Y en parte este proyecto va dedicado a ella, porqué después de muchos años separadas en la distancia (que no en el amor) por fin estamos teniendo la oportunidad de trabajar conjuntamente en algo.

Y además de ella, claro está, gracias infinitas a todas vosotras, amigas, por ser tan generosas y creativas, y querer llenar el mundo de alegría tejiendo la vida, de vivos colores:

(por orden de llegada)

Las tejedoras de vida:

Maria Serradilla
Antonia
Juana Cava
Amparo López
Verónica Novoa (La mujer araña)
Pepa Roca
Mercedes Prieto
Esther Miralles
M» Carmen Ledesma
Raquel Gómez
Teresa Fortuny
Rosa Montes
Rosa Ayuso
Cornelia Kathriner
Vicky
Rakel Vayatela
Virginia Vera
Espe Gutierrez
Noemi Indurain
Adela García
Carmen Bernal
Cristina Jurado
David Jurado
Eugenia del Val
Irene Jurado
Patricia Alepuz
Susana García
Montse Espinosa
Mariana Verdinelli
Rut Molina
Marie Paule Goffard Garcia
Serenidad Martínez
Maider Leiva
Naiara Leiva
Nora Legido
Nuria Parés
Arantza Gómez
Rosa Montés Valero
Inma Tejemaneje
Andrea Talavera
Juana Valdivieso
Adela Villalba
Maite Bakhta
Carmen Toledo
Raquel Fraguero y Lucía
Cristina Aguilar
Santiago Carbonell
Laura Carrascosa
Gloria Dobon
Aurea Gallego
Eli Hernández
Inma Milán
Lola Asensio
Antònica Toledano
Mini (Otra como tú)
Gina Quatrecases
Mari Cruz Montoño
Audrey Jansen
Laura Piñeiro
Aida
Victoria y Cris
Mari Luz (lanas Kuélap)
Aida (arena y chocolate)
Sonia Martinez
Belén Moreira
Ester Gradolí (Miss Maloya)
Maite Hernandez (Sac de Cotó)
Emi Ortiz
Amparo García López
Antonia Bergas
Cati Capllonch
Ana Romero
Mª Antonia Fiol
Anne Lamarche
Andrea Torlaschi
Miriam de Sanchez
Erika Fernández
Beatriz Pastells
Belén Lumbierres
Núria Batlle
Olga Rodríguez
Neus Torrent
Silvia Martí
Elena Gracia
Carmen Puértolas
Esther Riba
Sara Acha
Layre Herrero
Loli Alvarez
Lidia Murillo
Lur Carbajal
Andone Hernández
Mari Carmen
Luisa Buenavida
Nelly Dalerac
Violant Saurí
Bego Esteve
Sara
Margarita Ballester
Forentina Ugalde
Carmen Diaz
Pili Santos
Juana Sanz
Reyes Baches
Elena Diaz
Chuky Cifuentes Ayúcar
Marta Esther Moschini
Sara Andrada
Nekane Etxeandia
Eva Estevez
Mª Pilar Fuster
Alba
Nuria
Trini Pastor
Almudena
Mº del Mar Sirvent
Sonia Sánchez
Itsa Larrazabal
Cristina Agular
Charo Lorenzo
Alicia Galieni
Ángels Aznar
Ana Servera
Maribel Perez
Marta Sans
Encarna Adión
Eider Moreno
Beatriz Esparza
Lidia Fernández
Tere Fernández
Isabel Ayúcar
Aúrea (I am a mess)
Susana López
Vanessa Sánchez
Luisa (Huna bcn)
Imita
Merche Plumed
Laia Domenech
Alexandra Pérez
Patricia Serradilla
Mercedes García
Charo Lorenzo
Lucy Blanco
Elisabet Marias
Dolors Pérez
Aina Cortés
Marisa Aldeguer
Magdalena Seguí
Catalina Cánaves
Rosa Cerdâ
Catalina Cánaves Amengual
Margarita Colom
Alejandra Trisciuzzi (Bichus)
Olga Lucero
Yoli Lucero
Miriam Senovilla
Ana Izquierdo
Ängeles San Pedro
Mº Antonia Llabrés
Antonia Oliver
Catalina Estarellas
Carola Mena
Antonia Torres
MªMagdalena Marquet
Marga Salas
Antonia Amengual
Floriane Scala
Maria Terrassa
Margalida Marques
Antonia Plomer
Ochi Jurado
Piedad Santamaría
Hannah Durling
Laura Navarro
Carmen Muñoz
Inma Alejo
Antonia Borras
 

Y de los grupos de ganchilleras:

• Toledo Knits
• Las crocheteras de Date Vida
• La Guerrila de Gilda
• Las Valentinas Bombing
• Las amamas de Vito-Gasteizko Amamak (Maria Alday, Malider Bengoetxea, Inmaculada Santamaria, Begoña bengoetxea, Patricia Perez, Leo Nevado, Edurne Alonso, Irune Almendi)
• Trossets de cor (Olga, Ana, Miriam, Manoli, Mercé, Maria Rosa y Pili)
• Club de la llana (Consol Cuadra, Cristina Mora, Nuria Illa, Mercè Torrents, Anna Utset, Alejandra Moschini, Mariángeles Rodriguez, Ana Maria Pedreño, Joana Bayó, Teresa Barau, Fina Niubó, Montse Clavero, Carme Cardona, Mari Carmen Carrasco, Mariela, Rosa Maria García)
• Urban knitting Argentina (Felisa Yacubowski, Andre de Marco, Amalia Luque, Ana Toledo, Isabel Balbis, Mimi Cristensein, Chichita Peralta, Graciela Velasco, Elinor Ryan)
• Alicante knits
• La Iaia
• Urban Knitting Logroño
• Mujeres y Punto
• Urban Knitting Zaragoza
• Las mujeres tejedoras de la Puebla de Hijar, Teruel
• Urban knitting Salamanca

*Si has participado y no estás en la lista, por favor, házmelo saber para incluirte, muchas gracias!!!

Anuncio publicitario

1000 mandalas

Queridas amigas, nos hemos plantado en Noviembre  casi sin darnos cuenta y con la llegada del frío nuestro proyecto comienza a coger fuerza. Muchas son las cartas que me han llegado estos días, llenitas de buenas vibraciones y por supuesto con maravillosas piezas hechas con mimo y cariño. Por que eso se nota nada más abrir el sobre.

Teníais que veme la cara cada vez que llega la cartera con un sobre !!

Me hubiera gustado escribir este post hace unos días, pero me he visto un poco desbordada. Entre fotografías, agrupar, catalogar, anotar, etc… no quiero perder detalle de todo el proceso.

Junto con la instalación quiero también documentar como se ha llegado a elaborarla. Vuestras palabras, emociones… todo cuenta, porqué todo está implicito en la obra.

Me imagino vuestras manos tejiendo, cada una buscando un tiempo y un espacio para dedicarle, haciendo un paréntesis en vuestras vidas, sólo por ser parte de una idea. Tan sólo pensarlo me emociona…

Además tengo que agradecar a diversos grupos de mujeres que están reuniendose a tejer, juntas para unificar esfuerzos.

Por ejemplo Las Valentinas Bombing, un grupo de creativas mujeres que hacen cosas estupendas, me ha impresionado sobretodo la instalación que hicieron este verano en el patio del Matadero de Madrid   Que pena no poder estar en Madrid para unirme a ellas. espero sus piezas con impaciencia y alegría.

También diversos colectivos de Urban Knitting en Zaragoza, Logroño, Castellón y Salamanca si estáis por esas ciudades no dudéis en acercaros a conocerlas!!

Por supuesto nuestra amiga del alma y compañera de camino La Mujer Araña que nos está organizando dos talleres para las que vivís en tierras galegas. Y además es la responsable que la semana pasada aparecieramos publicadas en El Blog Alternativo

Yo misma estoy organizando algún taller en la provincia de Alicante, para fianles de mes en la zona de Benidorm y para mediados de Enero en Las Cigarreras

Y así poquito a poco, tejiendo con paciencia y amor esta semana llegábamos a los 1000 seguidores en facebook!!! Un canal que está abriendo las posiblidades a que este proyecto crezca, y se expanda, como un organismo vivo, cada mandala como una celula que va dando forma a esta gran pieza final.

Voy subiendo las piezas que me van llegando aquí para que no perdáis detalle de los maravillosos universos que se forman en vuestras manos. Todos tan peculiares, bellos, únicos y especiales como vosotras, hermanas.

1000 gracias

 

 

Los regalos que llenan el corazón

Como ya sabéis este proyecto está vivo, y cada día crece, a su ritmo, a su manera, nutriendose de sus madres tejedoras, hacedoras de universos redondos llenos de vida.

Y cada día esta creación nuestra, orgánica y llena de vitalidad me lleva de sorpresa en sorpresa, de regalo en regalo. Y no solamente por la repercusión que está teniendo en las redes sociales, que también (porqué esto de haber alcanzado más de 600 seguidoras en a penas un mes, para mí era impensable), sino porqué me están comenzando a llegar por correo vuestras creaciones y cada día es un día especial, con un regalo y una ilusión.

El miércoles era Maribel desde Mallorca (Pollença) que me hacía llegar 10 piezas preciosas!!! en una cajita, planchaditas, guardadas entre papel con cariño y ternura (casi puedo imaginarla colocandolos cuidadosamente dentro) y que además acompañaba a una carta manuscrita llena de ánimos. Maribel, espero verte en la inaguración y darte un fuerte abrazo, no pude llamarte para decirte que me habían llegado porqué no tengo tu teléfono, espero que leas este post.

1395894_587742611261378_1961655067_n

Ayer, recibí otro precioso regalo desde Galicia, Verónica Novoa, la Mujer Araña me ha enviado un paquete lleno de cosas maravillosas: Poqué no sólo han sido los preciosos mandalas que ha tejido, a cuál más bonito, es que además cada uno lleva una historia contada desde el corazón y para más sorpresa venian con regalo personal. Unos maravillosos pendientes mandalas, super bonitos, un trabajo especialmente delicado hecho a mano por ella.

Verónica, permiteme que suba aquí las fotos de tu increible paquete que me ha regalado un día de magia e ilusión.

Gracias amiga por tu enegía, tu colaboración y los talleres en torno a este proyecto, que ganas tengo de darte un abrazote!!!! Gracias también a tu abuelita Yoli, a la tía Olga, a Laura Piñero, y a todas las tejedoras que te rodean.

image-2 image-3 image-4 image-5 image-6 image

Si os han gustado los pendientes tanto como a mí, no os perdáis el resto de cosas preciosas que teje la Verónica.

Realizar un sueño

Comienzo la semana llena de ilusión, el proyecto comienza a darse a conocer y cada día hay más manos que se suman y más muestras de apoyo en mi buzón de entrada. No doy crédito a como poco a poco este pequeño sueño se agranda a través de la cooperación.

Tejiendo la Vida es una idea que surgió del trabajo colaborativo con otras mujeres en Pollença, una población de Mallorca, allí me di cuenta que cuando un grupo de mujeres se junta, todo es posible, porque somos creadoras y creativas. Por eso este sueño es la reivindicación de que la mujer necesitas espacios y lugares de encuentro.

He pasado un par de años de dificultad profesional, me sentía perdida y necesitaba encontrar una motivación a mi día a día. Tejiendo la vida se ha convertido en esa motivación, en esa alegría que hace que cada día sea un reto. Un proyecto en el que estoy trabajando desde hace más de un año.

Cuando me escribís y me contáis como os resuena todo esto, me doy cuenta que mi intuición era cierta, y me emociono sientiendoos tan cerca, aunque no os conozca en persona.

No se como agradecaros vuestro apoyo, vuestra ilusión, vuestras ganas de participar (aún las que no sabéis hacer ganchillo)

Gracias a Bego, por compartir su trabajo conmigo, sus preciosas obras las podéis ver en el taller de llana. Gracias Mari, por ayudarme colaborando con tus piezas y reuniendo a ganchilleras en disfrutando del crochet.

Gracias Carmen por compartir mi ilusión en asprodema y regalarme esas maravillosas palabras que aún resuenan en mi.

Gracias Verónica, amiga y compañera, que estando tan lejos te siento tan carca, eres una mujer araña tejedora de sueños.

Gracias Inma, Rut, Mari Carmen, por vuestras manos creativas y delicadas que están construyendo un sueño.

Gracias a mi mamá que fue la primera tejedora. Gracias a mi tia Antonia y a mi prima Maria que se han currado unas piezas espectáculares. A Amparo por querer aprender sólo para participar.

Gracias Rosa, Raquel, Maite, Beatriz, Ana, Yadi, Bawar, Evelyn, Laura, Elisa, Victoria, Verónica, Norita, Marie, Gladys, Marisa, Elenita, Eugénia… y tantas y tantas mujeres (y hombres que también los hay) que siguís este proyecto.

Y sobretodo gracias a mi compañero de vida, con el que cada día tejo sueños y esperanzas, el que me apoya y me anima para que esta locura se materialice, el que siempre me dice: nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo

 

Mujeres y círculos

Desde hace bastante tiempo vengo observando (en mi misma y en mi entorno) la necesidad de buscar un espacio, un espacio de acompañamiento, de encuentro, un espacio donde compartir, un espacio donde poderme quitar los pesos del día a día y sentirme cobijada entre manos amigas. Y al mismo tiempo poder acompañar, dar y cobijar.

Como todas sabéis durante siglos las mujeres se han juntado para hablar y compartir, para ayudarse y sanarse mutuamente, en espacios donde todas podían sentirse seguras y ser ellas mismas.

Llevaba ya tiempo con la idea en la cabeza de montar un círculo de mujeres. Desdes que tuve a mi hija y estuve en diferentes grupos de lactancia pude comprobar como, cuando estamos en un lugar, y un espacio que nos pertenece, las mujeres podemos ser increiblemente generosas y cuidadosas las unas con las otras.

Desde mi punto de vista considero que la sociedad  se ha encargado de rivalizarnos y enfrentarnos. Vivimos en una sociedad altamente competitiva, desde la más tierna infancia, se nos compara, se nos clasifica, se nos evalúa y en el caso de la mujer es constante.

Desde nuestra apariencia, a nuestra capacidades, la mujer sufre un juicio constante sobre su persona. De tal forma que al final, nosotras terminamos por ser nuestras peores enemigas. Nos distanciamos de nuestro verdadero ser, y dificilmente podemos dejar la autocrítica de lado y aceptarnos. Aceptarnos desde el corazón, con nuestro defectos y nuestras virtudes, como haríamos con cualquier ser querido.

¿Porqué nos cuesta tanto querernos?

Pues bien, yo estoy en ese dificil proceso. Permitirme compartir con vosotras mi experiencia, pues creo que  antes de la aceptación de una misma, con su lado de luz y su lado de oscuridad, debemos pasar por conocernos en profundidad.

Y que mejor forma de conocernos que a través de la mirada de otras mujeres, que se encuentran también en ese camino, de búsqueda, de entendimiento, de conciliación.

El fin de semana pasado tuve la inmensa suerte de conocer a Jesusa Ricoy una maravillosa mujer a la que hacía tiempo que seguía por las redes sociales por su postura comprometida en favor de la mujer. Fue una causalidad? que vieniera a Alicante, que diera un taller vivencial, que hubiera una plaza para mi y que además coincidiera allí con un grupo de excepcionales mujeres.

Ha sido un fin de semana emotivo y de aprendizaje intenso, de llorar, de reir, pero sobretodo de compartir, de sentirme en casa. En ese lugar en el que no te sientes juzgada, ni criticada, ni en juicio. En ese lugar de paz y aceptación.

Y que bello regalo ha sido, que todavía me emociono al recordar cada minuto de esa experiencia. Pues todas tenemos esa capacidad de contener a la otra, de cuidar y de ayudar.

Mujeres con vidas diferentes, con personalidades diferentes, con sueños diferentes, con obstáculos diferentes, pero con un gran corazón en común.

Desde que empece a trabajar en este proyecto, sentí (desde mi intuición, esa que había silenciado durante años) que esto era sobretodo una metáfora de lo que significa ver lo común en lo diverso, tejer a pesar de las distancias, de los roles o de las diferencias.

Después de este fin de semana creo que es importantísimo que las mujeres nos juntemos para compartir, en cículo.

Ese círculo mágico, donde cualquier cosa puede ocurrir.

 

 

Tejer y el poder de las redes sociales

Hace una semana que abrí en Facebook una página para llevar a cabo la difusión del proyecto. en estos días he visto maravillada que ya hemos llegado a casi 250 seguidoras/es. Estoy ilusionada y feliz a partes iguales, pues es un proyecto que trasciende los límites de lo personal y pretende llegar a ser la materialización de la energía de muchas tejedoras/es.

Las redes sociales me están dando el empuje que necesitaba, y es que es muy dificil conseguir que muchas personas se unan para un objetivo en común, y más cuando no hay ningún interés económico por enmedio, sin embargo, precisamente de eso habla mi/nuestro trabajo, de esa voluntad de crear de la nada, de hilar estratégias de interconexión, más allá de lo tecnológico, para contruir nuevas realidades, hacer posible lo que en aparciencia no lo es.

Y ha sido a través de Facebook, como he encontrado mujeres maravillosas dispuestas a ofrecer su tiempo y su creatividad, altruistamente, sólo porqué el proyecto les ha resonado, porqué al final hablamos de ese espacio común, compartido, de esa metéfora de la complicidad que supone juntarnos para charlar, tejer y vernos reflejadas en los ojos de las otras.

Verónica, la maravillosa Mujer Araña ya está preparando el primer taller de mandalas de crochet en Galicia, en Mallorca se está preparando una performance de mujeres tejedoras, desde Argentina me escriben interesadas en el proyecto y puede que hasta se comience a hilar un nuevo mandala allí… y todo gracias a vosotras/os que me acompañaís día a día en esta loca aventura.

Entrevista en Radio Pollença

Todo proyecto artístico tiene un punto de partida, aquello que bajo la subjetibilidad del artista le conmueve o le incita a poner de manifiesto para mostrar al mundo.
En mi caso, tras mucho tiempo trabajando la fígura de círculo con composiciones organicas que representaban el microcosmos y el macrocosmos, el interés por los mandalas que siempre he tenido, mi experiencia particular como mujer y el momento personal que estoy viviendo me ha llevado hasta aquí. El inicio de un hilo que está vivo, tejiendose día a día.

imagen1_expo

A mediados del pasado año me encontraba residiendo en Mallorca, he estado allí por el trascurso de dos años, y no podría resumir en un post todo lo que la isla me ha dado. He conocido gente marivillosa y he hecho grandes amigos. Me han acompañado grandes mujeres, todas ellas inspiradoras para mi vida y mi trabajo.
Allí conicí a dos mujeres maravillosas que me han hecho de guía y me han ofrecido participar en hermosos proyectos colaborativos.

Entre ellas, Magadalena y Eugénia, creadoras de FEM un proyecto en el que enseguida me vi reflejada. Gracias a Magdalena entré en contacto con un grupo de mujeres de Pollença que estaban generando sinergias en torno a la idea de crear un nuevo modelo de negocio donde todas las integrantes fueran parte activa del proyecto, en un sentido horizontal, colaborativo y equitativo. La idea me fascinó por el mérito de estas mujeres a salir de los parámetros establecidos y luchar juntas por un objetivo común:

«Este es un grupo de unión entre mujeres, que trae luz al día a día de nuestra sociedad…, a las cosas más sencillas, que son las que nutren el cuerpo y la estructura de la evolución y el bienestar que anhelamos como seres humanos.

Queremos que los cambios se hagan realidad. Somos mujeres que estamos por la labor, abrimos nuevas vías de trabajo, que van desde la agricultura ecológica hasta la elaboración de productos artesanales… y esto incluye cualquier iniciativa encaminada al bien de todos.

Estamos creando una red que sustenta un nuevo modelo de sociedad, con la educación, la sanidad, la economía, la política,… que requiere el cambio de paradigma que estamos viviendo.
Y vamos adelante con la fuerza suficiente para lograr nuestros propósitos.»

Ese podría ser el centro del mandala, el origen de esta idea, que se ha gestado en mi interior durante meses y que ahora, empieza a tejerse humildemente, gracias a la colaboración de todas las personas que sientan que están vibrando en esto términos de cooperación.

Precisamente en el lugar que ha dado origen a la idea, me han entrevistado en la emisora municipal Radio Pollença Angels ha sido super amable de mostrar interés por mi (nuestro) proyecto en esta bonita entrevista

Escuela de ganchillo

No hay excusa para no participar en el proyecto, si de alguna forma te vibra, te apetece colaborar y/o te resulta interesante no pienses que el no saber ganchillo es una limitación. Aquí no se premia la calidad del trabajo, si no la voluntad, la tenacidad y la intuición.

Si quieres iniciarte y aprender algunos puntos básicos, puedes ver estos magnificos tutoriales realizados por las chicas de Ganchitos.